Seguros éticos
- Laura Ferri
- 28 jun 2018
- 2 Min. de lectura
El seguro es un instrumento financiero y, como tal, debe estar al servicio de las personas. Entendemos el seguro como un instrumento de cohesión social y reivindicamos los valores de un seguro ético y solidario basado en tres principios: -Mutualidad: entendemos el seguro como instrumento colectivo al servicio de la comunidad. -Equidad: creemos que el acceso a coberturas aseguradoras debe ser un derecho para todas las personas -Transparencia: reivindicamos un seguro que sea un contrato entre iguales sin abusos ni cláusulas injustas, discriminatorias o ambiguas Como sucede con la banca, en el sector asegurador la inversión es la principal fuente de beneficios, pero también tiene que permitir establecer vínculos sociales y comunitarios. Para las personas consumidoras de seguros es importante conocer qué uso de su dinero hace el sistema asegurador. En la finanza ética, la política de inversión se basa en criterios positivos de servicio a la economía real, a proyectos que tengan un impacto positivo en términos de sostenibilidad social o ambiental. Además, también deben facilitar el acceso al crédito a colectivos tradicionalmente excluidos.

En el año 2009 se creó la certificación EthSI, un sello de alcance europeo que avala el compromiso social y ambiental de las organizaciones que operan en el mercado asegurador. El sello europeo EthSI, Ethical and Solidarity-based Insurance, es un distintivo que garantiza la calidad de la gestión de las organizaciones y productos certificados. EthSI pone en valor aspectos como la responsabilidad social, la inversión socialmente responsable, la vinculación con la economía social, etc.
CAES, Cooperación para el Aseguramiento Ético y Solidario, es un proyecto de intercooperación de las corredurías SERYES y Arç Cooperativa para el fomento y el desarrollo del seguro ético y solidario en la economía social y solidaria. Arç Cooperativa y SERYES son corredurías de seguros registradas con el sello EthSI que operan en el territorio español y que trabajan para desarrollar el mercado social. Asimismo,CAES cuenta con el apoyo de CAES Italia y con el patrocinio de Atlantis Grupo Asegurador. CAES contribuye al fomento del seguro ético y solidario; promociona la economía social y solidaria y facilita el acceso a los seguros éticos a los ciudadanos que quieren contratar este tipo de seguros. Asimismo, participan en la asociación de mercado social y en las redes de economía social y solidaria del territorio. También están presentes en las ferias territoriales de Biocultura, economía social y solidaria, mercado social y en el portal Konsumoresponsable.coop.